La primavera de la inteligencia artificial

Un libro que trata de facilitar comprender de forma clara cómo funcionan los grandes modelos de lenguaje detrás de varios de los avances más recientes —y mediáticos— en inteligencia artificial. Pero también contribuir a la construcción de una cultura ciudadana común sobre IA.

Artículos

Abril.2024 –

RNE Audio. Un dioma sin fronteras

La primavera de la inteligencia artificial: combatir la narrativa del miedo

Un idioma sin fronteras, Radio Exterior (con José Carlos Sánchez)

Octubre.2023 –

Fundación Telefónica. Revista TELOS 123

Orilla A, orilla B: cuando las tribus del lenguaje natural y formal firmaron la paz.

Carmen Torrijos, autora invitada de este número, reflexiona sobre las oportunidades de la democratización del lenguaje en nuestra sociedad. 

Octubre.2023 –

Boletín Punto y Coma

Inteligencia artificial y traducción al español: proyección, riesgos y responsabilidad

PuntoyComa: Boletín de los traductores españoles de las instituciones de la Unión Europea 2022

Mayo. 2022 –

El País-Babelia

Cuando el arte es eléctrico: creatividad e inteligencia artificial

Sabemos para qué queremos la tecnología que detecta tumores, pero no una novela autogenerada o un robot que pinta

Diciembre. 2021 –

Archiletras Científica

Las tecnologías de la lengua, al servicio de la robustez democrática

El número 6 de Archiletras Científica, dirigido por Estrella Montolío Durán, catedrática de Lengua Española de la Universidad de Barcelona, y coordinado por Mariona Taulé y Mireia Farrús, de la Universidad de Barcelona…

Julio. 2020 – 

Revista de Privacidad y Derecho Digital

Lingüística computacional y tecnologías del lenguaje

Un recorrido por la historia moderna de las tecnologías del lenguaje y cómo hemos llegado a los avances punteros en transformadores y modelos generativos previos a 2020

Septiembre. 2019 – 

El País

Los lingüistas que enseñan a leer, hablar y escuchar a las máquinas

Cada vez más empresas e instituciones necesitan incorporar a filólogos y traductores para desarrollar asistentes virtuales, ‘chatbots’ y otras tecnologías que procesan el lenguaje natural…

Enero. 2019 – 

El País – Retina

Lingüística computacional, el campo donde se unen las ciencias y las letras

Cuando imaginamos laboratorios donde se desarrollan sistemas de inteligencia artificial pensamos en ingenieros y científicos. Pero pocas veces pensamos en los lingüistas, los psicólogos…

CONTACTO

¿Tienes una idea?

Siempre abierta a nuevas experiencias y colaboraciones. Si tienes alguna pregunta, propuesta o simplemente te gustaría tomar un café y compartir ideas, no dudes en ponerte en contacto.